Internacional
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España
En 1992, la Organización de las Naciones Unidas organizó una conferencia cumbre sobre desarrollo y medio ambiente en Río de Janeiro. El resultado tangible más importante fue la firma de la Convención marco sobre Cambio Climático (Unfccc, por sus siglas en inglés). Es el tratado internacional más importante sobre cambio climático. La conferencia de las partes que se lleva a cabo en Katowice, en el corazón de la región productora de carbón en …
22 diciembre 2018 | Categorías:
Internacional,
Opinión |
Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España
Las clases trabajadoras y populares, solo tienen una forma de defender sus intereses y conseguir mejoras, camino de una sociedad diferente y mejor. A saber, sus partidos y sindicatos, la huelga, sus movimientos sociales.
La política se profesionalizó y corrompió en parte, solo en parte en cuanto a sus componentes, si bien el régimen coronado del 78 es el ejemplo de que no hacer y ha provocado por su superestructura la corrupción. Pero la …
19 diciembre 2018 | Categorías:
Internacional,
Opinión |
Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa
Por caos (Khaos o “vacío que ocupa un hueco en la nada”) entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los parámetros conocidos pues nuestra mente es capaz de secuenciar únicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos, con lo que inevitablemente recurrimos al término “efecto mariposa” para intentar explicar la vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas y …
17 diciembre 2018 | Categorías:
Internacional,
Opinión,
Unión Europea |
Gustavo Duch - Consejo Científico de ATTAC España
El control de las materias primas genera múltiples batallas con millones de víctimas, más que ningún otro conflicto haya provocado. Y no solo mata el hambre.
Dicen que si a las cosas no les ponemos nombres no existen. Así que cuanto antes bauticemos a la actual escalada militar que se ha convertido ya en una tercera guerra mundial, mejor. Antes la reconoceremos y antes podremos, tal vez, detenerla. Propongo llamarla la «Guerra Alimentaria».
Para decidir que …
16 diciembre 2018 | Categorías:
Internacional,
Opinión |
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España
En 1992, la Organización de las Naciones Unidas organizó una conferencia cumbre sobre desarrollo y medio ambiente en Río de Janeiro. El resultado tangible más importante fue la firma de la Convención marco sobre Cambio Climático (Unfccc, por sus siglas en inglés). Es el tratado internacional más importante sobre cambio climático. La conferencia de las partes que se lleva a cabo en Katowice, en el corazón de la región productora de carbón en …
El gobierno se niega a cambiar de rumbo: no tiene en cuenta la urgencia social y ecológica
Desde hace varias semanas, un profundo sentimiento de injusticia se ha expresado en todo el país a través del movimiento del “chaleco amarillo”. Donde se esperaba un cambio de rumbo, el ejecutivo propone sólo suspensiones temporales de medidas impopulares que no resolverán la situación más frágil ni actuarán eficazmente ante la emergencia climática. Donde se necesitaban decisiones fuertes y valientes para reducir las desigualdades, …
9 diciembre 2018 | Categorías:
Internacional,
Servicios Públicos |
Preguntas y respuestas sobre la Directiva de Servicios que puede otorgar a la Comisión Europea nuevos poderes para anular decisiones locales
Las instituciones de la UE están negociando estos meses nuevas reglas del mercado único que podrían tener un severo impácto negativo en la toma de decisiones en los parlamentos, asambleas regionales y ayuntamientos de toda Europa. La Comisión propone hacer cumplir la Directiva de Servicios, también conocida como la Directiva Bolkestein, de una manera nueva y extremadamente intrusiva. En …
Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa
Hermann Hesse en su libro “El lobo estepario” (Der Steppenwolf,1.927), plasma el sentimiento de angustia, desesperanza y desconcierto que se apoderó de la sociedad europea en el período entre-guerras y es un lúcido análisis sobre la locura de una época en la que agoniza lo viejo sin que haya nacido lo nuevo. En dicha obra critica mordazmente la sociedad burguesa ( “la decadencia de la civilización”), dictadura invisible que anula los ideales del individuo primigenio …
5 diciembre 2018 | Categorías:
Internacional,
Opinión,
Unión Europea |
Los beneficios del sector financiero tienen prioridad sobre los intereses de la mayoría
Para Attac Austria, el final del impuesto sobre las transacciones financieras (1) es una prueba más de que el poder político del sector financiero es ininterrumpido. “En última instancia, no son los intereses de la mayoría de la gente los que han prevalecido (2), sino los de aquellos gobiernos para los que los beneficios del sector financiero son más importantes que su estabilización y participación en los costes …
4 diciembre 2018 | Categorías:
Noticias ATTAC,
Portada,
Unión Europea |
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España

Ya es lugar común criticar a los economistas convencionales por su incapacidad para entender la crisis de 2008. Hay muchas razones para dirigir una severa amonestación a estos economistas. Pero hay una crítica que es fundamental y que no ha recibido la atención que merece, quizá porque está relacionada con un fenómeno que se ha mantenido escondido a plena vista de todos: el dinero endógeno.
Estas palabras pueden sonar …