Crisis sistémica
Alberto Piris – Comité de Apoyo de ATTAC España
El pasado 13 de noviembre se hizo público el Global Carbon Budget 2017 (Presupuesto global del carbono en 2017), un documento en el que han participado 77 investigadores de todo el mundo, pertenecientes a 57 organizaciones radicadas en 15 países.
Desde 2005 se cuantifican las emisiones de CO2 atribuyéndolas a la atmósfera, los océanos o la tierra, con lo que midiendo la perturbación que la actividad humana produce en el ciclo natural del …
Eric Toussaint – Miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia
Portavoz de CADTM Internacional
A menudo, en víspera de una crisis financiera, todo parece ir bien. Algunas señales son por ejemplo completamente engañosas. El crecimiento económico parece alentador cuando en realidad está fundado en gran medida en una fiebre especulativa en ciertos sectores. Las quiebras son limitadas, los balances de las empresas parecen sólidos. Recordemos las notas triple A concedidas por las agencias de notación a la firma norteamericana Enron en …
24 noviembre 2017 | Categorías:
Crisis sistémica,
Internacional,
Opinión |
Eric Toussaint - CADTM
Portavoz internacional del Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (CADTM)
Menos de diez años después de la quiebra de Lehman Brothers, ocurrida en septiembre de 2008, ya están reunidos los ingredientes de una nueva gran crisis.
Sin embargo, los gobiernos de las principales economías del planeta habían prometido restablecer una disciplina financiera que respetara el interés general y evitara nuevas crisis de efectos dolorosos para la población. A fin de defender este sistema capitalista que …
14 noviembre 2017 | Categorías:
Crisis sistémica,
Internacional,
Opinión |
Juan Francisco Martín Seco - Consejo Científico de ATTAC España

Dediqué el artículo de la semana pasada a hacerme eco de un mensaje lanzado desde los ángulos más diversos y recogido en la totalidad de los medios, el recuerdo del comienzo de la crisis, allá por agosto de 2007, hace exactamente una década. Pretendí mostrar cómo todos estos discursos transmitían una opinión parcial e incompleta acerca de la gran recesión …
Carlos Martínez - Consejo Científico de ATTAC España
La situación de desigualdad y empobrecimiento de amplísimas capas de la población comienza a ser insoportable. Se está instaurando un modelo social, sindical-laboral e incluso político que no tiene ya nada que ver con los logros de la clase trabajadora española al final de la dictadura franquista, la pre-transición y la transición. Todas las conquistas obreras desde finales de los años sesenta hasta la década de los ochenta no solo están siendo …
20 agosto 2017 | Categorías:
Crisis sistémica,
Estatal,
Opinión |
Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España
La crisis económica ha supuesto un aumento del pesimismo económico acerca de la situación actual y el futuro más próximo. La salida de la crisis como tendencia general ha supuesto mayores niveles de desigualdad en el interior de los países, una liberalización de las relaciones laborales que ha intensificado la precarización en el empleo, y recortes en el Estado del bienestar. Estas tendencias se venían dando ya con anterioridad a la crisis, pero …
Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España
Los economistas tenemos mala fama por muchas cosas pero principalmente por lo poco que acertamos en nuestras predicciones.
La crítica parece que tiene fundamento si nos atenemos a lo que ocurre con las más conocidas, las que suelen difundirse con privilegio en los medios y las que hacen los economistas más afamados. La verdad es que los fallos de predicción sobre circunstancias tan importantes como una gigantesca crisis económica mundial son tan evidentes …
Jorge Elías – Gazeta (Argentina)
Dólares más, dólares menos, el patrimonio del hombre más rico del planeta, Bill Gates, equivale al 0,5 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) de los Estados Unidos. Su fortuna, estimada en 86.400 millones de dólares por la revista Forbes, supera en forma individual el PBI de 125 países. Entre ellos, once de América latina. De ser un país, el creador de Microsoft, con inversiones en Canadian National Railway, la red ferroviaria más extensa …
Robert Shiller - Project Syndicate

¿Qué es lo que las personas quieren decir cuando critican a los generales por “pelear la guerra anterior y no la actual”? No se dice esto porque, alguna vez, los generales piensen que ellos van a enfrentar los mismos sistemas de armas y los mismos campos de batalla que la vez anterior. Ciertamente, sus conocimientos no permitirían un razonamiento de este tipo. El error, en …
1 junio 2016 | Categorías:
Crisis sistémica,
Opinión |
Marco Antonio Moreno – Consejo Científico de ATTAC España
La próxima crisis financiera global ya ha empezado y conllevará graves consecuencias a los países desarrollados, sostiene el experto inversor Jim Rogers, quien ha predicho cada una de las grandes crisis financieras que se han producido en las últimas décadas. Rogers auguró que se vaporizarán cientos de billones de dólares de riqueza, y declinarán o desaparecerán muchas viejas instituciones, partidos políticos, gobiernos …
Página 1 de 6412345...102030...»Última »