Conseil scientifique d’Attac France
https://france.attac.org/auteur/attac-conseil-scientifique
Texto preparado por Jean-Marie Harribey como corolario de una discusión llevada a cabo en el seno del Consejo Científico de Attac Francia.
En el otoño del 2018 surgió en Francia el movimiento social de los Chalecos Amarillos, inédito por su forma y por su contenido, tomando por …
Albert Recio Andreu – Consejo Científico de ATTAC España
En una visión simplista, el neoliberalismo se ha entendido como un mero proceso de mercantilización de las relaciones humanas. Mucha gente ha acabado por confundir capitalismo con mercado y a pensar que el tema social central es la “desmercantilización”. Siempre me ha …
Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España
Hay muchas expresiones y corrientes fruto de que muchas y muchos militantes y activistas se sienten defraudados tanto del socioliberalismo como del neo-leninismo, deben hacer un esfuerzo de integración y construcción de una fuerza politica que no se avergüence de ser de izquierdas, …
Alfredo Apilánez – trampantojos y embelecos
Primera parte. No entendemos las fuerzas que mueven el mundo en el que vivimos
Como ven, el título de la charla es ‘Los secretos del dinero: el gran desconocido’. Supongo que, algunos de ustedes, al leerlo, pensarían algo parecido a esto: ¿qué secretos nos va …
Javier Echeverría Zabalza – ATTAC Navarra-Nafarroa
Se palpa en el ambiente un pesimismo profundo en el sector social más consciente y transformador. Estamos padeciendo un progresivo recorte de derechos, a la vez que una desigualdad y precariedad cada vez mayor; percibimos graves amenazas económicas y sociales, así como un peligroso acercamiento …
Julio C. Gambina - Consejo Científico de ATTAC España
El debate sobre Venezuela convoca a discutir la posibilidad de ir más allá del orden capitalista, algo que sobrepasa cualquiera de las consideraciones sobre las especificidades nacionales.
La discusión apunta a la transición del capitalismo hacia una sociedad no capitalista, parte de un …
Alejandro Nadal - Consejo Científico de ATTAC España
En junio de 2016 el pueblo en Inglaterra escogió abandonar la Unión Europea (UE). El Brexit tomó por sorpresa a las élites del capitalismo inglés. Las fuerzas que promovieron la salida de la UE recurrieron a las banderas de miedo a la migración y el rencor …
Alejandro Nadal - Consejo Científico de ATTAC España
La relación entre las fuerzas de mercado y el poder del Estado es el tema más importante en la evolución del capitalismo. Hoy día cobra más relevancia, debido a la difícil coyuntura por la que atraviesan los países subdesarrollados. En este contexto, la …
17 enero 2019 | Categorías:
Internacional,
Opinión
Boaventura de Sousa Santos - ALAI, América Latina en movimiento
Los comienzos de año son propicios para los augurios que anuncian un tiempo nuevo, tanto en el plano individual como en el colectivo. De vez en cuando, estos augurios se traducen en actos concretos de …
Carlos Sánchez Mato – ATTAC Madrid
¿Qué podemos esperar de la Unión Europea (UE)? ¿Puede reformarse para que lleve una política de colaboración entre los distintos pueblos de Europa? No, de la misma manera que no podemos reformar cada Estado capitalista que la integra para que actúe en ese mismo sentido. …
Página 1 de 9412345...102030...»Última »