Gregorio López Sanz – ATTAC Albacete
Los estados, como las personas, son entes de costumbres. Y estos días toca cumplir con la tradición y la magia de los Reyes Magos.
Cuando como sociedad hemos renunciado a un sistema impositivo progresivo que grave más intensamente las rentas …
8 enero 2011 | Categorías:
Opinión
Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España
Ha sido recientemente noticia que el Producto Interior Bruto (PIB) de China ha sobrepasado al de Japón, arrebatándole de ese modo el título de segunda potencia económica mundial. Regirse exclusivamente por el crecimiento del PIB …
30 agosto 2010 | Categorías:
Opinión
José Manuel Naredo – Consejo Científico de ATTAC España
Hay mucho de iluso en la veneración que suscita en Occidente el trepidante desarrollo económico registrado en China y otros países calificados de emergentes, pues esta especie de fascinación soslaya los enormes daños territoriales, ecológicos y sociales …
12 agosto 2010 | Categorías:
Internacional
Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España
Vengo afirmando que el origen más remoto de esta crisis no se encuentra en EEUU, tal como se ha dicho, sino en China y en todos los países –incluyendo Alemania – que practican una política …
20 julio 2010 | Categorías:
Internacional
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España
Las autoridades económicas en China se preparan para la reunión del G-20 la próxima semana. Quieren evitar a toda costa una condena a su política cambiaria de subvaluación del yuan. El crecimiento de las exportaciones chinas en …
28 junio 2010 | Categorías:
Internacional
Joseph E. Stiglitz – El País
Sigue la batalla de Estados Unidos contra China por los tipos de cambio. Cuando comenzó la Gran Recesión, muchas personas se preocuparon de que pudiera aparecer el proteccionismo. Es cierto que los líderes del G-20 prometieron que habían aprendido …
10 mayo 2010 | Categorías:
Internacional
Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España
El espectacular crecimiento de la economía China, registrado fundamentalmente desde finales de los setenta del siglo pasado, ha llamado la atención de numerosos analistas que han tratado de desvelar las causas de su éxito. El fuerte crecimiento …
14 marzo 2010 | Categorías:
Internacional
Paul Krugman – El País
Las autoridades monetarias suelen hablar en clave, de modo que cuando Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal, hablaba hace poco sobre Asia, los desequilibrios internacionales y la crisis financiera, no criticó específicamente la horrible política monetaria china.
Ni falta …
7 noviembre 2009 | Categorías:
Internacional
Ignacio Ramonet - Le Monde diplomatique
“Balas para los jóvenes, dinero para los bancos”. Este expresivo grito de ira de los amotinados de Grecia bien podría oírse, a lo largo de 2009, en otras ciudades europeas. Porque el año que empieza se va a caracterizar, como consecuencia de los despidos masivos …
3 enero 2009 | Categorías:
Opinión
Juan Torres López - Comité Científico de ATTAC España
La economía china viene dando claras y significativas muestras de debilidad que merecen atención. La última es una enorme reducción del comercio exterior producida por la mayor caída de las exportaciones desde 1999 …
13 diciembre 2008 | Categorías:
Internacional
Página 25 de 25« Primera«...10...2122232425