Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España
La controversia sobre los orígenes y naturaleza del dinero es antigua. La verdad es que este extraño objeto social no ha sido generoso a la hora de revelar sus secretos y por eso los economistas de la tradición ortodoxa o neoclásica poco han …
Javier Echeverría Zabalza – ATTAC Navarra-Nafarroa
Se palpa en el ambiente un pesimismo profundo en el sector social más consciente y transformador. Estamos padeciendo un progresivo recorte de derechos, a la vez que una desigualdad y precariedad cada vez mayor; percibimos graves amenazas económicas y sociales, así como un peligroso acercamiento …
Julio C. Gambina - Consejo Científico de ATTAC España
El debate sobre Venezuela convoca a discutir la posibilidad de ir más allá del orden capitalista, algo que sobrepasa cualquiera de las consideraciones sobre las especificidades nacionales.
La discusión apunta a la transición del capitalismo hacia una sociedad no capitalista, parte de un …
Albino Prada – Comisión JUFFIGLO de ATTAC España
A las periódicas alarmas lanzadas por el FMI, la OCDE o la Comisión Europea sobre el oscuro futuro del sistema público de pensiones en España viene a sumarse un análisis del Banco de España sobre Las medidas recientes relativas al sistema de …
Alejandro Nadal - Consejo Científico de ATTAC España
En el año 180 de la era presente, el retórico Luciano de Samósata escribió un relato que cautivó a sus seguidores. Su historia cuenta cómo Éucrates pudo apropiarse en secreto de la fórmula mágica que utilizaba un afamado mago egipcio. El …
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España
Hacer historia es hacer crítica. Si un fenómeno social no tiene orígenes, si no tiene génesis, entonces es candidato a pensarse como algo que siempre ha estado ahí, desde los orígenes del tiempo, y lo que no tiene principio tampoco tendrá acabamiento. La conclusión …
8 enero 2019 | Categorías:
EE.UU.,
Internacional,
Opinión
Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España
México y Brasil tienen nuevos gobiernos y animan el debate del rumbo de la región, con Cuba cumpliendo 60 años de revolución contra el orden capitalista. ¿Cambios reformistas, reaccionarios o revolucionarios para la región?
Venezuela y Nicaragua están en el centro de la …
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España
En 1992, la Organización de las Naciones Unidas organizó una conferencia cumbre sobre desarrollo y medio ambiente en Río de Janeiro. El resultado tangible más importante fue la firma de la Convención marco sobre Cambio Climático (Unfccc, por sus siglas en inglés). Es …
Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa
Hermann Hesse en su libro “El lobo estepario” (Der Steppenwolf,1.927), plasma el sentimiento de angustia, desesperanza y desconcierto que se apoderó de la sociedad europea en el período entre-guerras y es un lúcido análisis sobre la locura de una época en la que agoniza lo …
5 diciembre 2018 | Categorías:
Internacional,
Opinión,
Unión Europea
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España
Ya es lugar común criticar a los economistas convencionales por su incapacidad para entender la crisis de 2008. Hay muchas razones para dirigir una severa amonestación a estos economistas. Pero hay una crítica que es fundamental y que …
Página 1 de 17412345...102030...»Última »